La remodelación de estaciones de trenes y diseños de proyectos de construcción de cruces bajo nivel en Rancagua y San Fernando, son parte de las iniciativas priorizadas por el Gobernador Regional Pablo Silva Amaya.

 WhatsApp_Image_2024-06-18_at_12.52.01_PM.jpeg

Rancagua, lunes 17 de junio de 2024.- Diversas obras viales que responden a importantes necesidades de la comunidad en la región, están en proceso de licitación y diseño con el financiamiento del Gobierno Regional (GORE) de O’Higgins, las cuales han sido priorizadas por el Gobernador Pablo Silva Amaya.

Se trata de la conservación de infraestructura de las estaciones de trenes de Requínoa, Rosario y Rengo, un largo anhelo de los usuarios de este medio de transporte, que permitirá brindar un mejor servicio de confort a los pasajeros, y a su vez mejorar la operatividad de las estaciones, a través de diversas mejoras y ampliaciones de andenes, boleterías, galpones, entre otras obras.

Los proyectos de las estaciones de Requínoa y Rosario implican una inversión cercana a los 700 millones de pesos del GORE, sin embargo, el Gobernador Regional deberá enviarlos al Consejo Regional para una ampliación de presupuesto, debido a los valores presentados por las empresas que participaron en dichas licitaciones. En tanto, la estación de trenes de Rengo está actualmente en evaluación técnica-económica.

“Estamos muy contentos de invertir estos recursos para que las vecinas y vecinos puedan volver a disfrutar del servicio de trenes en estas comunas y localidades, cumpliendo un largo anhelo comunitario. Estas obras no solo mejorarán las instalaciones de las estaciones, sino también la seguridad y la calidad del transporte público en la Región de O´Higgins”, manifestó el Gobernador Regional Pablo Silva Amaya.

Asimismo, para la comuna de Rancagua el Gobierno Regional aprobó recursos para el diseño de la construcción del cruce bajo nivel de Avenida República de Chile con la línea férrea, que busca mejorar la conectividad y eficiencia del tráfico entre el sector nororiente y el resto de la comuna, en respuesta al crecimiento poblacional, y como parte del Plan Maestro de Transporte Urbano (STU) de Rancagua.

Específicamente, el proyecto extiende la Avenida República de Chile desde Avenida España hasta Avenida Salvador Allende, con un paso subterráneo bajo la vía férrea y un tramo desde calle 5 de Octubre a Salvador Allende. Actualmente, la iniciativa está en proceso de diseño de ingeniería detallado para una vía de 2,3 kilómetros, con 3 pistas por sentido, incluyendo una exclusiva para transporte público, siguiendo los nuevos estándares de diseño ferroviario. En esta inversión inicial de obras el Gobierno Regional invertirá más de 319 millones de pesos.

“Rancagua ha crecido mucho en los últimos años, sobre todo para el sector poniente, por lo que se hace muy necesario invertir en mejor conectividad para miles de familias que vienen en ese sector de la capital regional. Mi compromiso, desde que asumí como Gobernador Regional ha sido mejorar la calidad de vida de quienes más necesitan el apoyo de nuestra institución, por lo que seguiremos avanzando y priorizando este proyecto para cumplir esta necesidad ciudadana”, expresó Pablo Silva Amaya.

Asimismo, el Gobierno Regional también financia el diseño del proyecto de “mejoramiento de la Conectividad Oriente-Poniente, en la comuna de San Fernando”, a través de las conexiones de calle Yumbel, Tres Montes y Cancha Rayada, además de generar un nuevo paso bajo nivel a la línea de Ferrocarriles, conectando las calles de Cancha Rayada y Peña. 

Actualmente se está trabajando en una mesa técnica, compuesta por la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Serviu, Ministerio de Desarrollo Social y el Gobierno Regional, con la finalidad de obtener la Recomendación Favorable (RS) del proyecto, con el financiamiento del GORE, y coordinando gestiones con la Municipalidad de San Fernando, ya que esta solución vial requiere de modificaciones del Plan Regulador Comunal de dicha comuna.

El diseño de dicha iniciativa implica una inversión del Gobierno Regional de 600 millones de pesos. “Bajo mi administración hemos invertido en proyectos significativos para la comuna de San Fernando, porque sus vecinas y vecinos merecen avances que les permitan tener una mejor calidad de vida, acorde con el crecimiento e importancia de la capital de la provincia de Colchagua, la segunda comuna más importante de la región, que históricamente ha sido postergada en términos de inversión pública”, sentenció el Gobernador Regional Pablo Silva Amaya.