Junta de Vecinos agradeció la propuesta que permite retomar las obras a la brevedad.

Captura.JPG

San Fernando, sábado 22 de junio 2024.- En una importante reunión organizada por el Gobernador Regional de O’Higgins, Pablo Silva Amaya, la cual tuvo por objetivo definir un plan de acción que garantice la continuidad del proyecto de alcantarillado en Puente Negro, la Municipalidad de San Fernando entregó una propuesta a las familias, orientada a retomar las obras en el tiempo más breve posible.

En ese contexto, la primera autoridad logró impulsar un importante acuerdo entre la junta de vecinos del pueblo y el municipio para que se contrate una empresa “que certifique los trabajos actuales y, culminado ese periodo, inicie una segunda etapa que permita retomar definitivamente la construcción del alcantarillado para la comunidad de Puente Negro”, afirmó el Gobernador Pablo Silva Amaya.

Por su parte, los vecinos de Puente Negro valoraron el interés de las autoridades por resolver rápidamente “este grave problema que tenemos y que todos conocen”, sostuvo la presidenta de la junta de vecinos, Sonia Gajardo, agregando que “estoy de acuerdo que se hagan las cosas como ellos dicen, ellos saben. Pero, tenemos que esperar, hay que esperar que pase el tiempo y que las cosas se vayan cumpliendo como ellos ofrecieron”.

Tras liquidar el contrato con la empresa anterior por abandono de obras, la Municipalidad de San Fernando espera retomar los trabajos en julio. “Este proyecto que es tan esperado por los vecinos se va a separar en dos tramos. Uno que es alcantarillado y agua potable y otro que es la reparación de los caminos con asfalto”, señaló el edil Pablo Silva Pérez.

Desde el Gobierno Regional valoraron los esfuerzos por parte de las familias de Puente Negro que han colaborado en todo momento para que reinicie la construcción de las redes de alcantarillado. “Le hemos pedido al municipio que tengan una relación permanente con la junta de vecinos de Puente Negro. Que se mantengan comunicados en todo momento, para que los vecinos estén informados de los avances del proceso y se sientan parte del mismo. Nosotros estaremos muy pendientes que todo resulte favorable para nuestra comunidad, tal como debió ser desde el principio”, sostuvo el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya.

En la reunión, también participó la Senadora, Alejandra Sepúlveda, la Delegada Presidencial de Colchagua, Marta Pizarro, la Consejera Regional, Cristina Marchant, Seremi de Salud, representantes de ESSBIO, vecinas y vecinos, entre otros actores relevantes para concretar el plan de acción.