Ambas obras fueron financiadas por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, por un monto superior a los 370 millones de pesos.
Rancagua, lunes 27 de abril 2025.- Cumpliendo sueños colectivos de la comunidad rural de San Vicente de Tagua - Tagua, el Gobierno Regional junto al municipio local encabezaron las ceremonias de inauguración de la nueva sede comunitaria en Villa Esperanza, en la localidad de Pueblo de Indios, y de las modernas torres de iluminación para la cancha de fútbol del Club Deportivo Romeral.
Ambas obras fueron financiadas por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional de O´Higgins, por un monto superior a los 370 millones de pesos, y significaron una gran alegría para cientos de vecinos de estas localidades que lucharon durante varios años por la consecución de estos proyectos.
“Esto marca el sello social que nuestro Gobernador Pablo Silva Amaya ha puesto en cada uno de los proyectos de inversión para la Región de O´Higgins, llegando a las 33 comunas, incluyendo a los rincones más alejados y rurales, como es el caso de este sector Romeral, en San Vicente de Tagua - Tagua. Con este tipo de obras mejoramos la calidad de vida de las y los vecinos, tanto en lo deportivo, como en espacios de reunión y esparcimiento, como lo es una sede comunitaria. El desafío hoy es habitar estos espacios, utilizar las canchas y las sedes sociales, hacer más deporte y más vida comunitaria para el beneficio de todas y todos”, manifestó el jefe de División de Infraestructura y Transporte del Gobierno Regional de O´Higgins, Francisco Lara.
A ambas actividades asistió el alcalde de la comuna, Guido Carreño, los consejeros regionales Rosa Zacconi y Pedro Bustamante, concejales, dirigentas y dirigentes sociales y deportivos, además de la comunidad beneficiada.
“La nueva sede de la junta de vecinos de Villa Esperanza es un maravilloso espacio de encuentro social que va a mejorar la calidad de vida de las vecinas y vecinos que viven allá. Y las nuevas torres de iluminación para la cancha de Romeral es una muy buena noticia para esta comunidad deportiva y social. Sin duda, son grandes avances para comunidades que han luchado por varios años, y cuando la comunidad gana, uno como autoridad debe alegrarse. Desde hoy comenzaremos a planificar el futuro de ambos proyectos, pensando cómo le damos vida y una buena utilización a ambos espacios”, afirmó el alcalde.
Para Olga Mejías Rosales, presidenta de la junta de vecinos Villa Esperanza, la nueva sede social es un sueño cumplido. “Esta era una cancha pelada, muchas veces utilizada como basural, y nosotros como vecinos decidimos juntarnos y limpiarla para organizar una fiesta de Navidad para nuestros niños, y luchar para tener una junta de vecinos. Logramos crear nuestra organización con harta ayuda de la Municipalidad. Le doy gracias al Gobernador Silva Amaya porque nos aprobó los recursos para construir esta sede maravillosa, completísima, muy linda, parece un hotel de cinco estrellas. Estamos muy felices”.
En tanto, Rubén Dinamarca Castro, presidente del Club Deportivo Romeral, también manifestó su emoción por sus nuevas luminarias. “Esto es muy satisfactorio para nosotros, porque estuvimos harto tiempo jugando solo con luz natural, con horarios muy restringidos, ahora jugaremos de noche, con mayor participación de nuestra comunidad y de deporte formativo”. Javier Acevedo, ex presidente del club, también manifestó su felicidad “por este sueño cumplido, que nos costó años de esfuerzo. Este campo deportivo es de la comunidad, no es del club Romeral, lo ocupamos mucho para los beneficios de nuestras vecinas y vecinos. Las puertas están abiertas para todas y todos”.