“Estamos muy contento por la participación de todos los paradeportistas del país, que de verdad es una maravilla verlos jugar y, estamos aún más contentos, porque los representantes de la región de O´Higgins nos están dejando muy alto”, afirmó el Gobernador Regional, quien no se ha perdido ningún día de competencia.

WhatsApp_Image_2025-11-03_at_4.31.53_PM.jpeg

En la ciudad de Rengo, sede del para tenis de mesa, arrancó el viernes pasado una nueva versión de los Juegos Parapanamericanos Juveniles, evento que en el caso de la región de O´Higgins, cuenta con el apoyo del Gobierno Regional para su realización.

Es en este contexto, y tras emocionantes jornadas de competencia, las cuales estuvieron marcadas por partidos muy disputados, que este sábado el paradeportista rancagüino Cristóbal García ganó la primera medalla de oro para Chile.

“Es una emoción increíble y aún me cuesta digerirla. Venía desde los Parapanamericanos Juveniles del año 2023 en Bogotá con el hambre de obtener el oro, donde por suerte logré pódium y una medalla de plata, pero como siempre he dicho, Dios te hace ver la derrota para que de verdad tengas ganas de ganar, así que estoy super contento de llevarme el oro”, aseguró el representante nacional.

Testigo de este importante logro fue el Gobernador Regional, quien no se ha perdido ningún día de competencia. “Estamos muy contento por la participación de todos los paradeportistas del país, que de verdad es una maravilla verlos jugar y, estamos aún más contentos, porque los representantes de la región de O´Higgins nos están dejando muy alto”, afirmó Pablo Silva Amaya.

De cara a este importante certamen paralímpico, y pensando principalmente en su preparación, Cristóbal García recibió apoyo del Gobierno Regional el año pasado. Pero no es el único, ya que el nancagüino José Luis Cerpa, quien obtuvo bronce en esta misma disciplina, también recibe apoyo a través del 8% Comunitario.

“Ha sido una experiencia bastante buena, venía de una gira más o menos a principio de año, pero pude retomar en este par de meses que quedaban antes de este torneo, así que feliz con el resultado que conseguí en la categoría single”, precisó este último paradeportista, cuya carrera ha sido apoyada por el Gobierno Regional desde el año 2022.

“En el Parapanamericano anterior habíamos obtenido siete medallas y en este ya llevamos 13, con dos oros para Chile, así que imagínense, estamos felices con los resultados”, señaló orgulloso Francisco Carrasco, head coach del Team ParaChile de para tenis de mesa.

Aviso8x